Participación de Clase Síncrona

 

El Rol del tutor virtual en los nuevos escenarios de educación virtual


Algunos temas tratados en la clase síncrona:


 ¿Qué representa el tutor virtual en los actuales escenarios?

Es importante ver y analizar los nuevos roles o funciones de hoy día, que nuevas competencias (digitales) necesitan desarrollar. Esto es importante para un docente en cualquier modalidad, acompañado del seguimiento y proceso.

¿En qué tipo de sociedad estamos viviendo?

Si seguimos de cerca los cambios que se están produciendo, día tras día, en las formas de comunicarnos entre los seres humanos, debido a los continuos avances tecnológicos en los sistemas de tratamiento y transmisión del conocimiento, llegamos a la conclusión de que los procesos de enseñanza/aprendizaje deben estar en permanente revisión para incorporar los nuevos métodos en el sistema educativo.

La clave de la sociedad actual es, de uno u otro modo, la capacidad de procesar la ingente cantidad de información de que disponemos, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, transformándola en el conocimiento necesario para cambiar nuestro entorno.

¿Un tutor virtual nace o se hace?, ¿Cualquier docente puede ser un Tutor virtual?

Según la profesora Sandra, invitada especial a nuestra clase del día miércoles, es importante tener en cuenta las competencias de un tutor virtual, y que también es necesario que asumamos ese rol si somos docentes, ya que si tenemos en cuenta nuestras funciones como formadores de conocimientos, podremos desarrollar de manera efectiva nuestros trabajo de enseñanza. Pero las capacitaciones, los estudios serían nuestro complemento ideal para realizar nuestros rol en los nuevos entornos virtuales de aprendizaje.




2 comentarios:

  1. Aportando al comentario acerca del tutor virtual en los escenarios actuales, quiero complementar que es necesario que el docentes conozca las nuevas herramientas y tendencias de forma tal que no esté ajeno a los avances tecnológicos de hoy en día.
    Los avances conllevan a realizar una evaluación y actualización de los actuales currículos tanto a nivel de la media, pre-media, pre-grado, entre otros, ya que de esa forma podemos realizar los ajustes necesarios en el proceso enseñanza-aprendizaje.
    Es responsabilidad de cada uno de los que conforman el sistema educativo actualizarse, asimismo cooperar con los otros docentes para llevar a feliz término la consecución de objetivos establecidos.

    ResponderEliminar
  2. Haciéndonos la pregunta del aporte de la Profesora Sandra sobre si un tutor virtual ¿nace o se hace? Como docentes debemos de tener en cuenta que un tutor debe ser un profesional el área de aprendizaje que está enseñando, es fundamental que tenga un conocimiento sólido en aspectos técnicos de la plataforma en la que se está desarrollando los cursos, debe tener una la formación pedagógica, no solo recibe trabajos y los corrige, debe buscar estrategias educativas que permitan a los alumnos fortalecer el proceso y optimizar los recursos.

    ResponderEliminar

Video Pechakucha

  Hola a todos mis queridos lectores, para finalizar queremos dejarles el enlace de nuestro vídeo pechakucha del proyecto integrador: Link p...